Rectora
Ingeniera Comercial, Magister en Gerencia Educativa y Doctora en Ciencias Pedagócias. Tiene experiencia en la gestión administrativa, académica e investigativa. Considera que dirigir una institución de educación superior, constituye hasta la actualidad una gran responsabilidad, que no solo involucra el crecimiento institucional y del equipo humano que lo conforman, es sentir, a cada profesional que gradúas, como un hijo que entregas al sector productivo del país, con conocimiento, valores y principios.
Vicerrector Académico
Graduado del Instituto Estatal Pedagógico Lenin – Moscú, Rusia (1985), con especialización en Sordopedagogía. Máster of arts en Educación y Máster en Educación Especial (1998). Doctor en Ciencias Pedagógicas por el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas, La Habana, Cuba (2009). Profesor auxiliar e investigador acreditado por la Academia de Ciencias de Cuba y SENESCYT.
Ha promovido y participado como Presidente de Comisión, conferencista magistral y ponente en numerosos eventos científicos nacionales e internacionales. Autor y coautor de más de 80 publicaciones que han sido publicados en Cuba, México, España, Italia, Chile, Costa Rica y Ecuador.
Vicerrectora Administrativa
Ingeniera en Sistemas Computacionales, Doctora en Ciencias Pedagógicas de la Universidad del Oriente Cuba. Tiene xperiencia en el uso de las funcionalidades de las TICs y su uso en la educación. Su experiencia desde la Gestión Administrativa ha sido un constante aprendizaje con una mirada siempre hacia la sostenibilidad productiva. Investigadora Nacional Acreditada REG-INV-20-0450.
Director de Investigación
Ingeniero en Ciencias Contables, Doctor en Ciencias Pedagógicas. Tiene experiencia en la gestión administrativa, académica e investigativa que desde la gestión ha generado un proceso evolutivo y dinámico en elevar la calidad de la investigación formativa y el desarrollo de proyectos, contribuyendo al crecimiento institucional donde se prestan mis servicios profesionales.
Directora del Departamento de Bienestar Institucional.
Licenciada en Educación en la Especialidad de Oligofrenopedagogía y Máster en Educación Especial de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Enrique José Varona” en Ciudad de La Habana, Cuba. Doctora en Ciencias Pedagógicas. Universidad de Holguín, Cuba.
Es autora de libros y artículos científicos con temáticas referentes a la estimulación de la actividad metacognitiva, la solución de problemas aritméticos en escolares con trastornos del comportamiento, atención a la diversidad comunicativa en estudiantes universitarios y otros publicados en países como Cuba, Ecuador, México y Bélgica.
Directora del dpto. de Administración y Comercial
Ingeniera Comercial por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, cursando la maestría Gestión Integrada: Medio Ambiente, calidad y prevención en la Universidad Europea del Atlántico. Propietaria de la microempresa SD Soluciones Empresariales. Ha desempeñado cargos de Jefe Operativo en el sector bancario y de Analista administrativa en la institución pública.
Directora del dpto. de Admisiones
Lcda. en Publicidad y Marketing graduada de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Estatal de Guayaquil, se encuentra cursando Maestría en Dirección Estratégica de Marketing de la Universidad Iberoamericana de México. Ponente del congreso Internacional organizado por ALACAURP Asociación Latinoamericana de carreras universitarias de Relaciones Públicas.
Directora del dpto. Secretaría General
Comunicadora Social graduada de la Universidad Estatal de Milagro y Magíster en Mercadotecnia con mención en Estrategias Digitales de la Universidad ECOTEC. Coautora de publicaciones científicas como: Experiencias como Ayudante de Cátedra en el Tecnológico de Formación (2017) y El Proceso de Formación Investigación de los Docentes (2017).
Directora de Talento Humano
Tecnóloga en Administración de Empresas y actualmente estudiante de la Universidad Estatal de Guayaquil de la carrera de Ingeniería Comercial. Diferentes cursos y seminarios realizados como; Seminario Internacional de Marketing y Competitividad, Curso de Programa de prevención de Riesgo Psicosocial y sus herramientas, y Seminario de Normas Laborales de aplicación obligatorias 2020; y una certificación de SETEC referente a Prevención en Riesgos Laborales.
Directora del departamento de Vinculación con la Sociedad.
Ingeniera Comercial graduada de la Universidad Estatal de Guayaquil y Magíster en Administración de Empresas con mención en Sostenibilidad de Sectores de la Universidad Ecotec. Ponente de congresos nacionales e internacionales entre los que sobresalen II Congreso Universidad de Ecuador con el tema: “Las Prácticas Pre Profesionales como exigencia en el proceso de evaluación en la educación superior de Ecuador: Una mirada desde el Instituto Superior Tecnológico de Formación”.
Director del departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
Ingeniero en Sistemas Computacionales graduado de la Universidad Estatal de Milagro y Máster Universitario en Dirección e Ingeniería en Sitios Web por la Universidad Internacional de La Rioja. Coautor del artículo científico: Los Sitios Web y su Incidencia en el Desarrollo de la Gestión Documental: Una Experiencia en el Cantón Milagro Ecuador (2018 – https://doi.org/10.34070/rif.v6i3.122).
Director del departamento de Inglés.
Ing. Administración Hotelera Y Turística en la Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil. Master en Dirección estratégica con especialidad en gerencia en Costa Rica, y dirección estratégica en Marketing en México Universidad Internacional Iberoamericana UNINI. Desarrolla y asesora proyectos de emprendimientos y planes de negocio. Tiene artículos científicos en servicio al cliente y su incidencia en el Ecuador, desarrollo de proyectos de vinculación y administración en tiempo de crisis. Ponente en congresos internacionales, miembro de la red de docentes de América Latina y del Caribe.
Directora del departamento Financiero
C.P.A (Contador Público Autorizado) especialización en Finanzas en la Universidad de Guayaquil, Facultad de Ciencias Administrativas, actualmente me encuentro laborando en el Instituto Superior Universitario de Formación Profesional, con cargo de Directora Financiera y Contable. Cuenta con 26 años de experiencias como contadora en diferentes compañías tales como servicios, bananeras, agrícolas, camaroneras.
Directora del departamento de Administración
Tecnologa en Marketing graduada en el Instituto Superior Universitario de Formación. Certificación por competencias laborales en el perfil de Prevención en riesgo laborales avalado por la SETEC y por el Instituto Tecnológico de Formación. Año 2019. Participación en la 1° Jornada virtual de Gerencia Emergente Post COVID-19 avalado por el INDTEC (red internacional de pedagogía de investigación. Año 2020 .
Director del Departamento de Artes.
Ingeniero en Producción Multimedia por la UCSG y Magister en Diseño y Gestión de Marcas por la Espol especialista en marketing digital y proyectos multimedia. Docente con experiencia liderando proyectos de investigación, ha participado como ponente en congresos internacionales, se ha desenvuelto en el sector empresarial, desempeñando cargos de Director de departamentos de Marketing y TIC’s, asimismo, presta asesoría y consultoría a empresas e Instituciones.
Desarrollador microcurricular de la carrera de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales del Instituto Universitario de Formación.
Ingeniero Industrial, Magister en Seguridad, Higiene y Salud Ocupacional, Auditor de prevención de Riesgos Laborales, Facilitador de las Materias de Seguridad y Salud Ocupacional en la Universidad Técnica Particular de Loja en Educación Continua. Asesor con experiencia en Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en importantes empresas a nivel nacional.