TÍTULO A OTORGAR
TECNOLOGO SUPERIOR EN MARKETING
Resumen de Carrera
La Tecnología en Marketing nace debido a la necesidad empresarial en la Industria Ecuatoriana del desarrollo, promoción de productos y servicios basados en un proceso bidireccional, previamente elaborado mediante la investigación de mercados que permitirá conocer, los gustos y preferencias del consumidor para sintetizarlos con la implementación de técnicas, tácticas y estrategias para captar mercado, posesionar productos y fidelizar clientes.
Los fundamentos conceptuales se transformarán en proyectos paralelos a la realidad actual, el desarrollo de la carrera mediante el proceso de investigación y las nuevas herramientas actuales forjará profesionales de alto desempeño con altos valores y responsabilidad social.exterior.
Perfil profesional:
El Tecnólogo Superior en Marketing, es un profesional que está capacitado para desempeñarse en pequeñas, medianas y grandes, organizaciones del sector público y privado, donde se necesite de personal con visión innovadora, con capacidad para realizar investigaciones de mercado aplicando las diferentes metodologías de la investigación científica, desarrollo de estrategias de mercado en base a las exigencias actuales, elaboración y producción de planes de marketing con los respectivos presupuestos y planificación de ventas y fijación de precios, capacidad para trabajar bajo presión, con la finalidad de asumir de manera profesional, responsable y ética sus labores.
Además de emprender sus propios emprendimientos ya que el Instituto Tecnológico Profesional Administrativa y Comercial es una incubadora de ideas de negocios con el fin de formar nuevos emprendedores.
Perfil ocupacional de la carrera de Marketing:
El Tecnólogo en Marketing se puede desempeñar en:
- Empresas Comercializadoras de productos de consumo masivo.
- Empresas Manufactureras.
- Empresas de Investigación de Mercados.
- Empresas Publicitarias.
- Empresas de Medios de Comunicación.
- Empresas de Transporte.
- Empresas Hoteleras y de desarrollo turístico.
- Instituciones Públicas.
- Pequeñas y Medianas Empresas de Servicios.
- Servicio al Cliente