La vinculación con la sociedad es una de las tres funciones sustantivas de la educación superior en Ecuador, la que cada vez más adquiere mayor relevancia en la formación integral del profesional, por constituir un imprescindible apoyo a la docencia, la investigación y a la práctica preprofesional en su vínculo necesario con la sociedad. Por ello, es la colaboración entre la Institución de Educación Superior y los distintos grupos de la sociedad (comunidades) a nivel local, nacional o internacional, con el fin de alcanzar beneficios mutuos y propiciar el bien común.
En este sentido, se convierte en una función estratégica importante para poder articular lo académico con la investigación científica y la sociedad en la formación con vistas al desarrollo del profesional, lo que garantiza la expansión de los saberes científico profesionales en un ambiente de interrelación e interacción entre docentes-estudiantes-tutores comprometidos con el desarrollo de la profesión y su irradiación social acorde con los perfiles y las ofertas académicas que las diferentes carreras representan.
Por ello, el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial con condición Universitario, como IES, considera a la vinculación con la sociedad a la transferencia de conocimientos útiles a la comunidad que permita el desarrollo de capacidades en el talento humano, a medida que se conviertan en sabiduría y puedan contribuir a la solución de problemas en los sectores vulnerables de nuestra sociedad o en la introducción de innovaciones en diferentes procesos.
El departamento de Vinculación con la Sociedad del Instituto Tecnológico de Formación realiza acciones de vinculación con los sectores sociales y productivos del país, a través de la concertación de programas y proyectos interinstitucionales que les permite a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos en escenarios reales, fortaleciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de competencias profesionales y contribuciones a la sociedad.
Ser un referente de Vinculación con la Sociedad, que contribuya a la formación de profesionales íntegros, comprometidos con la sociedad y fomente la participación activa con propuestas viables para la solución de problemáticas sociales, productivas y ambientales, mejorando la calidad de vida de los sectores de atención prioritaria de la comunidad, la región y el país.
MBA. Lissette Vacacela Conforme
Dirección Vinculación
Tnlga. María José Bustamante
Asistente Vinculación
Tnlgo. Bryan Hidalgo Anchundia
Asistente Vinculación
Srta. Mery Lema Anjauma
Asistente Vinculación