...

Tecnología Superior en
Energías Alternativas


Conoce al decano
...

MSc. Pavel Defranc
pdefranc@formacion.edu.ec

Ver más

Regístrate para recibir más información ingrese sus datos y nosotros nos pondremos en contacto con usted brindándole la información lo más rápido posible.

Inscribirse  

Resumen de la carrera

La Tecnología Superior en Energía Alternativa es una de las carreras tecnológicas con mayor demanda que ofrece el Instituto Tecnológico Universitario de Formación con el objetivo de formar al profesionel con un alto grado de humanismo, compromiso y responsabilidad social, con competencias integrales para establecer sistemas de ahorro y calidad de energía eléctrica, con base en un diagnóstico energético del sistema, para contribuir al desarrollo sustentable a través del uso racional y eficiente de la energía.

Conoce las políticas públicas de energía, normas técnicas, modelos de atención y protocolos de gestión, planifica programas, proyectos, planes y estrategias para generar electricidad a partir de la captación y transformación de energía fototérmica. Administrar programas de mantenimiento y operación en instalaciones y equipo industrial mediante la aplicación de las políticas de ahorro de energía para la operación eficiente de sistemas energéticos Administrar programas de mantenimiento y operación en instalaciones y equipo industrial mediante la aplicación de las políticas de ahorro de energía para la operación eficiente de sistemas energéticos. Desarrollar estrategias para la reducción del costo de operación mediante el aumento de la eficiencia de los sistemas de generación, transporte, distribución y comercialización de los distintos tipos de energía. Desarrollar sistemas de conversión de energía hidráulica a eléctrica para el aprovechamiento del potencial de vertientes acuíferas mediante la selección adecuadas de turbinas.

  Perfil profesional

El Tecnólogo Superior en Energía alternativa es un profesional con un alto grado de humanismo, compromiso y responsabilidad social, con competencias integrales para establecer sistemas de ahorro y calidad de energía eléctrica, con base en un diagnóstico energético del sistema, para contribuir al desarrollo sustentable a través del uso racional y eficiente de la energía:

  • Conoce las políticas públicas de energía, normas técnicas, modelos de atención y protocolos de gestión.
  • Administrar programas de mantenimiento en instalaciones y equipo industrial mediante la aplicación de las políticas de ahorro de energía para la eficiencia de sistemas energéticos.
  • Desarrollar estrategias para la reducción del costo de operación mediante el aumento de la eficiencia de los sistemas de generación, transporte, distribución y comercialización de los distintos tipos de energía.

  Perfil ocupacional

Implementar sistemas energéticos para el calentamiento de sólidos, líquidos y gases.

  • Mediante el aprovechamiento térmico de la energía solar.
  • Implementar sistemas energéticos para generar electricidad a partir de la captación y transformación de energía fototérmica.
  • Desarrollar sistemas electromecánicos para la generación de energía implementando dispositivos de transformación de energía eólica a eléctrica.
  • Implementar sistemas y dispositivos para la transformación de energía eólica en eléctrica mediante el uso de aerogeneradores.
  • Implementar proyectos para el aprovechamiento de energía eólica mediante la evaluación del potencial energético de la zona y la selección adecuada de equipo.