
Es por eso que el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional, Administrativa y Comercial, basa su modelo educativo en el Paradigma Socio-crítico e Interpretativo que permite al estudiante construir conocimiento con observación, comprensión, explicación e interpretación.
Este modelo según Popkewitz (1998) le permite al estudiante conocer la teoría y la práctica integrando conocimiento, habilidades y valores. Esto nos lleva asumir sus principios que son:
1) Conocer y comprender la realidad como praxis.
2) Unir teoría y práctica: conocimientos, habilidades y valores.
3) Orientar el conocimiento a emancipar y liberar al hombre.
4) Implicar al docente a partir de la auto-reflexión.
5) Autorregulación de conocimientos, habilidades y valores.
Sigamos Adelante,

Mensaje de la Rectora
Comunidad del Instituto Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial, en la actualidad comprendemos que la educación es la estrategia más efectiva para propiciar el desarrollo humano y la justicia social, convierte las limitaciones, desigualdades y carencias, en oportunidades y conocimientos, propiciando el ejercicio de los derechos humanos y las libertades individuales.
El proceso de planificación institucional al que la actual administración gubernamental nos está encaminando nos invita a reflexionar sobre el rol de la educación para transformar la sociedad y adaptarla a las demandas de este Siglo XXI, mediante el desarrollo de nuevas competencias y talentos, que propicien la creatividad y la innovación.