Nació en la ciudad de Guayaquil el 29 de diciembre de 1972, sus estudios primarios los realizó en la escuela particular La Presentación y sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Técnico de Guayaquil.
Inició su vida universitaria en la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad de Guayaquil, posee un Diplomado Superior en Currículo por Competencias de la Universidad Técnica de Ambato, Magister en Gerencia Educativa de la Universidad Metropolitana y Doctora en Ciencias de la Gestión por la International Caribbean University de Curazao.
Doctor en Ciencias Pedagógicas por la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, acreditada para realizar actividades de investigación en el Ecuador No. REG-INV-15-00912 (Registro Nacional de Investigadores), miembro de la red de investigación internacional RED-DEES, evaluadora externa de la revista internacional (Investigación, Formación y desarrollo: generando productividad institucional) ubicada en catálogo LATINDEX. Cuenta con dos certificaciones registradas por la Senescyt en Instrucción en Actividades de Capacitación y Formación de Formadores.
Durante su trayectoria profesional ha recibido reconocimientos importantes por parte de prestigiosas instituciones como la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Frank País García de Cuba”, Universidad Estatal de Milagro, Ecuador y la Universidad de Guanajuato. Por su contribución como coauspiciador de la II Convención Internacional de Ciencias Técnicas en la Universidad de Oriente en el año 2016 del mismo modo por su Ponencia en el V Congreso Internacional en el año 2018 y por ultimo Reconocimiento «Educación Inclusiva, Un Compromiso De Todos” en el año 2020.
Su primer empleo fue como Auditor Junior en la empresa Panamerican & Asociados y luego como Ejecutiva de Comercialización en la Exporklore S.A. y posteriormente en Mar de Altura.
En el año 2009 formó parte de prestigiosos centros de educación superior como docente, coordinadora académica y asesor técnico de proyectos de investigación.
Finalmente, Rectora del Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial.
Ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales, como parte de su capacitación profesional ha participado en numerosos congresos, seminarios y cursos como:
Dentro de su desarrollo profesional participó en Proyectos de Investigación para la reestructuración de carreras del Instituto Tecnológico de Formación como son:
Autora de más de veinte artículos científicos, en los que sobresale:
2012 – La motivación y Orientación Profesional hacia las carreras y especialidades de la E.T.P. en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Administrativa y Comercial. (ISBN 978-959-18-0770-0)
2013 – Estrategias metodológicas para la formación de competencias investigativas en los docentes de los Institutos Técnicos y Tecnológicos del Ecuador. (ISBN 978-959-18-0936-0)
2014 – Didáctica desarrolladora centrada en el aprendizaje del alumno. (ISBN 978-959-18-1017-5)
2015 – Desarrollo de Competencias Investigativas en los Institutos Tecnológicos. (ISSN 1390-9789)
2015 – Desarrollo del Proceso de Enseñanza Aprendizaje del Idioma Inglés en el ITF. (ISSN 1390-9789)
2015 – Capacitación Docente en el Uso de las Funcionalidades de las TIC’S. (ISSN 1390-9789)
2015 – Capacitación docente en el uso de las funcionalidades de las TIC’s. (ISSN 1993-6850)
2016 – Gintecno: Modelo de gestión Integrada. Un enfoque centrado en el estudiante 2da. Edición. (ISBN 978-9942-17-003-3)
2016 – La Orientación para la Autogestión del Conocimiento en Estudiantes Universitarios. (ISSN 1390-9789 )
2016 – Inteligencia y Aprendizaje: Del Ámbito Docente al Contexto Organizacional. (ISSN 1390-9789)
2017 – El Componente Investigativo como parte del Proceso de Aprendizaje Teórico Práctico: Una Mirada al Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial ITFPAC. (ISSN 1390-9789)
2017 – Las Competencias Digitales del Docente y su Incidencia en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial de Ecuador. (ISBN 978-9942-960-26-9)
2018 – La Configuración del Perfil de Competencias Profesionales del Docente de Educación Superior: Aproximaciones y Propuestas. (ISSN 1390-9789)
2018 – Las Competencias Digitales del Docente y su Incidencia en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial de Ecuador. (ISSN 1390-9789)
2018 – Las Competencias Profesionales del Docente: Su Incidencia en el Proceso de Titulación en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa Y Comercial De Ecuador. (ISSN 1390-9789)
2018 – Caracterización, diagnóstico, orientación educativa, y crecimiento. (ISBN 978-620-2-16034-6)
2018 – La capacitación docente en el uso de las funcionalidades de las TIC. (ISBN 978-620-2-11114-0)
2018 – La evaluación del desempeño profesional del docente. (ISBN 978-620-2-10610-8)
2018 – Formación investigativa del docente de los Institutos Superiores. (ISBN 978-620-2-11150-8)
2018 – Las Competencias profesionales del docente: Su incidencia en el proceso de titulación en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial de Ecuador. (ISBN 978-959-257-564-6)
2018 – Las Plataformas tecnológicas y su incidencia en el desarrollo institucional. (ISSN 2309-8333)
2019 – La Investigación formativa y su incidencia en el proceso de consultorías empresariales. (ISBN 978-9942-8755-0-1)
2019 – Nuevos horizontes en la formación técnica y tecnológica en el Ecuador. (ISBN 978-9942-8755-0-1)
2020 – Claves para el desarrollo de la docencia en la educación superior en condiciones de aislamiento y distanciamiento.