Dra. Belinda Lema Cachinell - Instituto Tecnológico UF
copia

Dra. Belinda Lema Cachinell

Nació en la ciudad de Guayaquil el 29 de diciembre de 1972, sus estudios primarios los realizó en la escuela particular La Presentación y sus estudios secundarios en el Colegio Nacional Técnico de Guayaquil.

Inició su vida universitaria en la carrera de Ingeniería Comercial en la Universidad de Guayaquil, posee un Diplomado Superior en Currículo por Competencias de la Universidad Técnica de Ambato, Magister en Gerencia Educativa de la Universidad Metropolitana y Doctora en Ciencias de la Gestión por la International Caribbean University de Curazao.

Doctor en Ciencias Pedagógicas por la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, acreditada para realizar actividades de investigación en el Ecuador No. REG-INV-15-00912 (Registro Nacional de Investigadores), miembro de la red de investigación internacional RED-DEES, evaluadora externa de la revista internacional (Investigación, Formación y desarrollo: generando productividad institucional) ubicada en catálogo LATINDEX. Cuenta con dos certificaciones registradas por la Senescyt en Instrucción en Actividades de Capacitación y Formación de Formadores.

Experiencia

Durante su trayectoria profesional ha recibido reconocimientos importantes por parte de prestigiosas instituciones como la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Frank País García de Cuba”, Universidad Estatal de Milagro, Ecuador y la Universidad de Guanajuato. Por su contribución como coauspiciador de la II Convención Internacional de Ciencias Técnicas en la Universidad de Oriente en el año 2016 del mismo modo por su Ponencia en el V Congreso Internacional en el año 2018 y por ultimo Reconocimiento «Educación Inclusiva, Un Compromiso De Todos” en el año 2020.

Su primer empleo fue como Auditor Junior en la empresa Panamerican & Asociados y luego como Ejecutiva de Comercialización en la Exporklore S.A. y posteriormente en Mar de Altura.

En el año 2009 formó parte de prestigiosos centros de educación superior como docente, coordinadora académica y asesor técnico de proyectos de investigación. 

Finalmente, Rectora del Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial.

Participaciones

Ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales, como parte de su capacitación profesional ha participado en numerosos congresos, seminarios y cursos como:

  • El centro de acompañamiento estudiantil como una vía para el desarrollo de la metodología a+a en el Congreso Internacional Innovación Educativa / Red Capítulo Ecuador INDTEC
  • 1er Congreso Internacional Formación, Innovación y Aplicaciones Técnico – Tecnológicas en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • X Reunión Internacional de la Red de Dirección Estratégica en la Educación Superior en Fundación Universitaria Los Libertadores
  • Seminario Internacional la Educación Superior para el Siglo 21 en el Centro Interuniversitario de Desarrollo
  • II Jornadas de Inclusión Educativa y Bienestar Universitario en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil
  • Seminario Internacional de Marketing y Competitividad en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • VII Reunión Internacional Anual de la Red de Dirección Estratégica en la Educación Superior en Universidad Nacional de Tres de Febrero
  • II Encuentro académico de Integración de competencias formativas de las carreras del ITF en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • II Jornada científica institucional del ITF en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • VII Reunión Internacional Anual de la Red de Dirección Estratégica en la Educación Superior en Universidad Nacional de Tres de Febrero
  • II Encuentro académico de Integración de competencias formativas de las carreras del ITF en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • II Jornada científica institucional del ITF en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • I encuentro académico de Integración de Competencias Formativas de la Carrera de Administración de Empresas del ITF en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • I encuentro académico de Integración de Competencias Formativas de la Carrera de Diseño Gráfico del ITF en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • La formación del Tecnólogo en Asistencia en Educación Inclusiva. Una mirada desde su concepción curricular en la 10ma. Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Holguín, Cuba
  • «La relevancia del diseño instruccional en el desarrollo de la educación en línea en el Instituto Superior Universitario de Formación” en el I Seminario Internacional Educación y TAC de la Universidad de Alicante (España)
  • XI Taller Internacional «Pedagogía de la Educación Superior» en la Universidad de la Habana
  • V Congreso Internacional «Las Plataformas Tecnológicas y su Incidencia en el Desarrollo Institucional» en la Fundación Universitaria Los Libertadores
  • V Congreso Internacional «La Investigación Formativa y su Incidencia en el Proceso de Consultorías Empresariales» en la Fundación Universitaria Los Libertadores
  • I Congreso Internacional multidisciplinario de Educación Superior – I-CIMES en UTEG
  • Reflexión de la evaluación del desempeño profesional docente en el uso de la funcionalidad de la TICs: una mirada en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial (ITF) en la Universidad de la Habana
  • Inteligencia y aprendizaje: del ámbito docente al contexto organizacional en El comité Organizador de la Segunda Convención de Ciencias Técnicas
  • El desarrollo de una Cultura y Espíritu Empresarial en los Estudiantes: Retos para la Universidad y Sociedad del Siglo XXI en la Unión Latinoamericana de Extensión Universitaria
  • La formación investigación del docente de los institutos tecnológicos en la Universidad Laica Vicente Rocafuerte
  • I encuentro académico de Integración de Competencias Formativas de la Carrera de Diseño Gráfico del ITF en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • I encuentro académico de Integración de Competencias Formativas de la Carrera de Comercio Exterior del ITF en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • Capacitación para Docentes en la Fundación Vidal
  • La empresa del nuevo milenio en el Instituto Superior Tecnológico de Formación
  • ¿Habilidades o competencias? Perspectivas y polémica en el contexto educativo contemporáneo en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • Estrategia metodológica para la formación de competencia investigativas en los docentes en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • VI Reunión Internacional de la RED- DEES en la Universidad de Guanajuato
  • Estrategia metodológica para la formación de competencia investigativas en los docentes en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • VI Reunión Internacional de la RED- DEES en la Universidad de Guanajuato
  • Didáctica desarrolladora. ¿Centrada en el aprendizaje del alumno? en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • IX Taller Nacional de la Educación Técnica y Profesional con participación Extranjera VII Coloquio de la Formación Laboral en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • Dinámica de la formación del profesional basado en competencias en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • Redacción y Estilo Científico en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • Métodos Estadísticos aplicados a la formación doctoral en la Universidad Cienfuegos
  • Evaluación de Competencias Profesionales en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • Metodología de la Investigación II en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • El aprendizaje desarrollador: teoría y práctica en la formación de educadores en la Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona»
  • Pedagogía 2013 en la Universidad de Ciencias Pedagógicas «Enrique José Varona»
  • Problemas Sociales de la Ciencia en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • VIII Taller Nacional de la ETP con participación extranjera VI Coloquio de Formación Laboral en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Frank País García
  • Motivación Avanzada, Comunicación Eficaz y Poder mental con PNL – Eliminación de Miedos y Bloqueos Mentales en José Torres & Asociados
  • Capacitación para los procesos de Auto-evaluación con fines de Acreditación en Tecnológico Megacompu
  • Elaboración del Currículo y Evaluación de Competencias en Tecnológico Megacompu
  • Cursos de Inglés Primero a Séptimo Nivel en COPEI
  • ISO 9001:2008 SERIES AUDITOR en BUREAU VERITAS
  • Modelos y Paradigmas Educativos en la Universidad Cienfuegos
  • Diseño Curricular Basado en Competencias en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial
  • Aprendizaje desarrollar en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial
  • Atención al Cliente en Cámara de Comercio
Proyectos de investigación

Dentro de su desarrollo profesional participó en Proyectos de Investigación para la reestructuración de carreras del Instituto Tecnológico de Formación como son:

  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Modalidad: En Línea. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-32- No.392-2019 Código de la carrera: 2258-1-550416C01-8322)
  • Diseño de la Carrera: ASISTENCIA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNOLOGÍA SUPERIOR Modalidad: En Línea. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC- SO- 2 8- No .4 4A-2O 19 Código de la carrera: 2258-1-550111B01-8583)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MARKETING Modalidad: En Línea. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-32- No.392-2019 Código de la carrera: 2258-1-550414A01-7832)
  • Diseño de la Carrera: MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN CON NIVEL EQUIVALENTE A TÉCNICO SUPERIOR Modalidad: Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-14-No.206-2018 Código de la carrera: 2258-1-540211K11-5639)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Modalidad: Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-10-No.133-2018 Código de la carrera: 2258-1-551022D01-5608)
  • Re- diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC·SO·28·NO.540·2017 Código de la carrera: 2258-5-550413B01-237)
  • Re- diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-SO-10-No.1 34-2OlA Código de la carrera: 2258-5-550416C01-5115)
  • Re- diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-So-05-No.063-2018 Código de la carrera: 2258-5-550411C01-4697)
  • Re- diseño de la Carrera: DISEÑO GRÁFICO CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNOLOGÍA SUPERIOR Modalidad: Presencial     . (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-So-05-No.063-2018 Código de la carrera: 2258-5-550213E05-4732)
  • Re- diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MARKETING Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-SO-10-No.1 34-2OlA Código de la carrera: 2258-5-550414A01-4685)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-39-No.661-2018 Código de la carrera: 2258-1-550413B01-7053)
  • Diseño de la Carrera: DISEÑO DE ANIMACIÓN Y ARTE DIGITAL CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNOLOGÍA SUPERIOR Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: Rn PC-SO-08-N1o1. 6-2019 Código de la carrera: 2258-1-550213F06-7535)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-39-No.661-2018 Código de la carrera: 2258-1-550416C01-7279)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-06-No.086-2019 Código de la carrera: 2258-1-550411C01-7233)
  • Diseño de la Carrera: DISEÑO GRÁFICO CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNOLOGÍA SUPERIOR Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-05-No.061-2019 Código de la carrera: 2258-1-550213E05-7097)
  • Diseño de la Carrera: ASISTENCIA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNOLOGÍA SUPERIOR Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-03-No. O49 -2O19 Código de la carrera: 2258-1-550111B01-7439)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MARKETING Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-39-No.661-2018 Código de la carrera: 2258-1-550414A01-7042)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-39-No.661-2018 Código de la carrera: 2258-1-551022D01-7215)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ENERGÍAS ALTERNATIVAS Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: RPC-SO-14-No.265-2020 Código de la carrera: 2258-1-550713C01-13955)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ENERGÍAS ALTERNATIVAS Modalidad: Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: EN PROCESO Código de la carrera: 2258-1-550713C01-16192)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Modalidad: En Línea. (Aprobación del Diseño Resolución: EN PROCESO Código de la carrera: 2258-1-550413B01-16924)
  • Diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL Modalidad: Presencial. (Aprobación del Diseño Resolución: EN PROCESO Código de la carrera: 2258-1-550922A01-14797)
  • Re-diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-SO-13-No.243-2020 Código de la carrera: 2258-3-550413B01-14298)
  • Re-diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-SO-13-No.243-2020 Código de la carrera: 2258-3-551022D01-14554)
  • Re-diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MARKETING Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-SO-13-No.243-2020 Código de la carrera: 2258-3-550414A01-14790)
  • Re-diseño de la Carrera: DISEÑO GRÁFICO CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNOLOGÍA SUPERIOR Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-SO-13-No.243-2020 Código de la carrera: 2258-3-550213E05-14916)
  • Re-diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-SO-14-No.266-2020 Código de la carrera: 2258-3-550413B01-15065)
  • Re-diseño de la Carrera: DISEÑO GRÁFICO CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNOLOGÍA SUPERIOR Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: EN PROCESO Código de la carrera: 2258-3-550213E05-15067)
  • Re-diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MARKETING Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: EN PROCESO Código de la carrera: 2258-3-550414A01-15126)
  • Re-diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: EN PROCESO Código de la carrera: 2258-3-551022D01-15127)
  • Re-diseño de la Carrera: ASISTENCIA EN EDUCACIÓN INCLUSIVA CON NIVEL EQUIVALENTE A TECNOLOGÍA SUPERIOR Modalidad: Semi-Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: EN PROCESO Código de la carrera: 2258-3-550111B01-15320)
  • Re-diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN CONTABILIDAD Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-SO-13-No.243-2020 Código de la carrera: 2258-3-550411C01-15872)
  • Re-diseño de la Carrera: TECNOLOGÍA SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-SO-13-No.243-2020 Código de la carrera: 2258-3-550416C01-15873)
  • Re-diseño de la Carrera: MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN CON NIVEL EQUIVALENTE A TÉCNICO SUPERIOR Modalidad: Presencial. (Aprobación del Re-diseño Resolución: RPC-SO-14-No.266-2020 Código de la carrera: 2258-3-540211K11-16354)
  • Proyecto de Estructuración y Desarrollo de la Revista Científica Institucional: Revista Formación, Investigación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional. (Ubicación de la Revista Formación, Investigación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional en catálogo: LATINDEX, MIAR, Universidad de Barcelona, DOAJ, Dialnet)
  • Proyecto de Buenas Prácticas en la Red RED-DEES 2018. (Aprobación del Proyecto Cultura Organizacional a los micros empresarios de la Asociación “Alsapro de la parroquia Juan Gómez Rendón progreso en el cantón Guayaquil)
  • Proyecto para la Excelencia Educativa. (Reconocimiento por parte de la Fundación FIDAL)
  • Proyecto del Desarrollo Endógeno. (Publicación de libros en la Editorial Académica Española)
Artículos científicos

Autora de más de veinte artículos científicos, en los que sobresale:

2012 – La motivación y Orientación Profesional hacia las carreras y especialidades de la E.T.P. en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Administrativa y Comercial. (ISBN 978-959-18-0770-0)

2013 – Estrategias metodológicas para la formación de competencias investigativas en los docentes de los Institutos Técnicos y Tecnológicos del Ecuador. (ISBN 978-959-18-0936-0)

2014 – Didáctica desarrolladora centrada en el aprendizaje del alumno. (ISBN 978-959-18-1017-5)

2015 – Desarrollo de Competencias Investigativas en los Institutos Tecnológicos. (ISSN 1390-9789)

2015 – Desarrollo del Proceso de Enseñanza Aprendizaje del Idioma Inglés en el ITF. (ISSN 1390-9789)

2015 – Capacitación Docente en el Uso de las Funcionalidades de las TIC’S. (ISSN 1390-9789)   

2015 – Capacitación docente en el uso de las funcionalidades de las TIC’s. (ISSN 1993-6850)

2016 – Gintecno: Modelo de gestión Integrada. Un enfoque centrado en el estudiante 2da. Edición. (ISBN 978-9942-17-003-3)

2016 – La Orientación para la Autogestión del Conocimiento en Estudiantes Universitarios. (ISSN 1390-9789 )

2016 – Inteligencia y Aprendizaje: Del Ámbito Docente al Contexto Organizacional. (ISSN 1390-9789)

2017 – El Componente Investigativo como parte del Proceso de Aprendizaje Teórico Práctico: Una Mirada al Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial ITFPAC. (ISSN 1390-9789)

2017 – Las Competencias Digitales del Docente y su Incidencia en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial de Ecuador. (ISBN 978-9942-960-26-9)

2018 – La Configuración del Perfil de Competencias Profesionales del Docente de Educación Superior: Aproximaciones y Propuestas. (ISSN 1390-9789)

2018 – Las Competencias Digitales del Docente y su Incidencia en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial de Ecuador. (ISSN 1390-9789)

2018 – Las Competencias Profesionales del Docente: Su Incidencia en el Proceso de Titulación en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa Y Comercial De Ecuador. (ISSN 1390-9789)

2018 – Caracterización, diagnóstico, orientación educativa, y crecimiento. (ISBN 978-620-2-16034-6)

2018 – La capacitación docente en el uso de las funcionalidades de las TIC. (ISBN 978-620-2-11114-0)

2018 – La evaluación del desempeño profesional del docente. (ISBN 978-620-2-10610-8)

2018 – Formación investigativa del docente de los Institutos Superiores. (ISBN 978-620-2-11150-8)

2018 – Las Competencias profesionales del docente: Su incidencia en el proceso de titulación en el Instituto Superior Tecnológico de Formación Profesional Administrativa y Comercial de Ecuador. (ISBN 978-959-257-564-6)

2018 – Las Plataformas tecnológicas y su incidencia en el desarrollo institucional. (ISSN 2309-8333)

2019 – La Investigación formativa y su incidencia en el proceso de consultorías empresariales. (ISBN 978-9942-8755-0-1)

2019 – Nuevos horizontes en la formación técnica y tecnológica en el Ecuador. (ISBN 978-9942-8755-0-1)

2020 – Claves para el desarrollo de la docencia en la educación superior en condiciones de aislamiento y distanciamiento.

Galería

Galería de vídeos