Convenido marco de Cooperación Interinstitucional - Instituto Tecnológico UF
 

Convenido marco de Cooperación Interinstitucional

Convenido marco de Cooperación Interinstitucional

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE, INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL Y LA ASOCIACION DE PROFESIONALES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ECUADOR

El pasado martes 30 de marzo de 2021, se firmó el convenio de cooperación entre el Instituto Superior Universitario de Formación Profesional Administrativa y Comercial (Guayaquil) y la Asociación de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo Ecuador (APSSTEC). Por una parte, el Instituto Superior Universitario de Formación Profesional
Administrativa y Comercial, representado por la Dra. Belinda Marta Lema Cachinell (PhD.), es una Institución de Educación Superior y como tal, tiene personería jurídica autónoma legalmente registrada y reconocida en el Sistema Nacional de Educación Superior, creado por resolución nro. 354 del Ministerio de Educación y Cultura del Ecuador, el 17 de febrero del año 1983, con registro institucional Nro. 09-035 otorgado por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP), hoy conocido como la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) con código de registro institucional N-2258.

Su misión es formar profesionales y ciudadanos con responsabilidad social y ambiental, capaces de diseñar, ejecutar y evaluar procesos relacionados con la actividad productiva e innovación tecnológica. Por otra parte, la Asociación de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo Ecuador (APSSTEC), creada el 28 de abril de 2018, con personería jurídica reconocida bajo acuerdo ministerial MDT- 000402018 el 21 de junio de 2018, como una organización sin fines de lucro y registrada en la Secretaría Nacional de Gestión de la Política con RUOS: 000126506 representada por el Mg. Franz Paul Guzmán Galarza en su calidad de Presidente, tiene como misión ser una organización que represente y defienda los derechos e intereses de los profesionales de la seguridad y salud en el trabajo, que fomente y fortalezca la unidad, el compañerismo y la solidaridad entre sus miembros, así como trabajar por conseguir la creación del colegio de profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Ecuador. y permitir a través de todos los medios éticos y legales a su alcance, que sus miembros tengan un pleno goce de beneficios y objetivos trazados Este convenio entre ambas instituciones beneficia a los actores de mutua cooperación, cuyo fin es promover el interés en las actividades y proyectos de
docencia e investigación en el campo de la Prevención de Riesgos Laborales, mediante el desarrollo de actividades conjuntas en capacitación, investigación y difusión de la cultura de seguridad y salud en aquellos espacios requeridos para fomentar la prevención de riesgos del traba

Sin comentarios

Publica un comentario